martes, 20 de noviembre de 2012

Como una hoja de papel.

Momentos de tu vida en los que te sientes como una hoja de papel, momentos en los que sientes que solo te usan cuando te necesitan y en cuanto terminan de hacerlo te botan sin explicación alguna simplemente por que ya no eres necesario, momentos aquellos en donde te sientes tan inservible como una hoja rayada en ambos lados, sucia, arrugada y rota en pedazos.

Como cuando se rasga una hoja y no hay interés alguna en no hacerlo por que saben que se recicla de nuevo.
sin ser consientes de que... !! N O  e s  t a n  f a c i l ! !.

Eso pasa con todo. 
No somos algo que se puede dañar y luego usarnos de nuevo así tan tranquila mente. Esa impotencia de no poder hacer nada por cambiar eso que tanto nos molesta, querer ser escuchados y que todos sepan que no somos invisibles, que no somos de papel o de piedra como otras personas dicen. 
Todos tenemos sentimientos, a todos nos duele cuando nos ofenden, cuando nos hacen sentir como un objeto inútil.

Así como la fría lluvia cae del cielo hasta llegar al ultimo trozo de arena y mojar todo lo que se encuentre a su alrededor.

Dulce como la sal.

Es tan bonito, pero tiene defectos.
Es tan largo, pero tiene un final.
Hay luz, pero también hay oscuridad.
Existe el amor, pero también el odio.
Es tan increíble ver como las cosas empiezan y luego se acaban.
Es tan corto nuestro tiempo de felicidad.
Ver tan solo como otras personas disfrutan su felicidad en su momento y como el nuestro ya ha caducado, querer devolver el tiempo para cambiar las cosas y tener la felicidad que antes teníamos. El problema es ese...E l  t i e m p o... 
No se puede devolver el tiempo solo pensando en nosotros, por que tan solo con el deseo de hacerlo le estaríamos robando el tiempo de felicidad a los demás.
Tan solo pensemos... 
Si nosotros fuéramos felices en este momento y otra persona fuera infeliz, esa persona estaría deseando devolver el tiempo para evitar lo que le aya sucedido y si lo hace también estaría cambiando nuestro futuro por que esa persona seria feliz y nosotros infelices... 
Así de simple ¿no? 
'Todos quieren felicidad sin dolor,
pero no se puede tener un A r c o í r i s 
sin un poco de l l u v i a'.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Mi estilo de vida.

Paso de ser un deporte a mi estilo de vida.
aunque si soy sincera no soy muy buena.

pero confió plenamente en lo que puedo hacer, lo que puedo pensar, lo que puedo crear e imaginar y hasta donde puedo llegar.

El s k a t e no solo cambio mi vida.
También aprendí a superarme y a dejar mis miedos.
Aprendí a que no estoy sola y tengo en alguien en quien confiar aunque sea solo un material, también tengo amigos que me ven caer pero que me ayudan a levantar.

mas que un simple deporte, fue algo que me motivo a ser cada día mejor llenandome de moral y de perseverancia.

Pensado solo en el hecho de sentir que vuelvo cada vez que intento hacer un truco o la manera en que lo hago, aunque me equivoque y no me salga bien lo sigo intentando y no quedo tranquila hasta lograrlo hacer. 



I  L o v e  S k a t e b o a r d

 
     .

The love (parte 1)

Más que un sentimiento el amor a pasado a convertirse en un estilo de vida por así decirlo.
aquella emoción de la cual sentimos que dependemos de esa persona, si es la correcta obviamente.
sentimos que es la única persona que nos puede hacer feliz y que si no esta con nosotros nos hacemos a la idea de que lo perdimos todo e incluso le perdemos el sentido a la vida, sin saber que la vida depende de nosotros.

El amor es aquel motivo por el cual tanto sufrimos, es el motivo por el que las lágrimas amargas brotan de nuestros ojos hasta caer a nuestros labios.

!Pero no hay que ser tan fatalistas!
El amor tiene un sentido positivo. Es cuando nos sentimos protegidos si la persona si nos es correspondida, cuando aquella persona es la correcta la que nuestro corazón tanto ha buscado y por fin ha encontrado. Cuando aquel sentimiento es mutuo.
      
Cuando ese amor es verdadera mente V e r d a d e r o.

Pero llega el momento en el que hay que ser R e a l i s t a s
aunque personal mente a mi no me gusta.

llega el verdadero miedo cuando se encuentra esa persona y empezamos a dudar.

Tú dices que amas la lluvia,
Sin embargo usas un paraguas cuando llueve.
Tú dices que amas el sol,
pero siempre buscas una sombra cuando el sol brilla.
Tú dices que amas el viento,
pero cierras las ventanas cuando el viento sopla.
Por eso es que tengo miedo cuando dices que me amas.

B O B  M A R L E Y.

Es así como verdadera mente nos sentimos cuando estamos enamorados y tenemos miedo de que todo salga mal.


Realistas o imaginadores.

En mi concepto hay dos clases de personas.
las R E A L I S T A S y las C R E A D O R A S  E  I M A G I N A D O R A S.

Una persona realista es aquella que ve la realidad de las cosas, la que busca el sentido de todo como es en realidad, es aquella que se conforma con lo que ve, las que dicen que hay que 'Ver para creer'.
La persona realista se estanca en su propio mundo, es aquella persona que depende del sentido común, una persona que prefiere darle un verdadero sentido a la vida y solo quiere ver lo que ve la sociedad, lo que ya esta planteado.

La persona creadora e imaginadora no ve la realidad ve lo que desea y lo que quiere ver, es una persona que imagina y que crea, es la persona que crea una realidad mas no la que crea la realidad a la realidad.

es la persona que vive cada momento como si fuera el ultimo día de su existencia, es aquella persona que no le importa si algo existe o no existe, por que para esa persona importa lo que en su mente esta, solo lo que su imaginación crea y plantea en ella.
 

Se tu mismo.

Mira a tu alrededor.
Muchas veces nos dicen no pienses tanto en ti, piensa en los demás...

Yo solo pienso que si nos fijamos por un momento en lo que nos dicen entenderíamos que esto es solo una  mala apreciación.
Hay que aprender a buscar nuestra felicidad, no buscar la felicidad de los demás, pensar en uno mismo tan solo unos segundos...
Solo imaginen... si pensamos en lo que es mejor para las demás personas en ves de lo que es mejor para nosotros estaríamos dándole mas importancia a aquellas personas que no se toman el tiempo de pensar en nosotros...
pero la pregunta es ¿por qué lo hacemos? ¿por qué pensamos en lo que otras personas quieren que seamos en ves de pensar en lo que somos ahora?
Aveces pensamos que dependemos de otros.
Aveces nos menospreciamos o lo hacemos con los demás.
Pero no hay respuestas...
La vida no es vida si no sabemos vivirla.
Es tan solo un obstáculo que tenemos que aprender a vencer.